El cambio climático, la escasez de recursos y la mejora de procesos son algunos desafíos que se deben poner en conocimiento para llegar a un futuro próspero a nivel productivo. A través de la innovación abierta y la atracción de talento a la provincia del Biobío, se pretende crear oportunidades de crecimiento y mejora en un sector fundamental para la economía de la región, pero con procesos que están marcados todavía por la falta de tecnología. Además, se generarán instancias constituidas por emprendedores, empresas y centros tecnológicos, para abordar los desafíos del desarrollo agrícola de la provincia.
La provincia del Biobío se enfrenta hoy a distintas problemáticas que se enmarcan en estas áreas:
Desde todas las áreas se pueden mejorar los procesos existentes aumentando el conocimiento básico de las ciencias, las tecnologías basadas en TIC, el conocimiento de oportunidades de mercados, la disponibilidad de nuevas prácticas agronómicas mejoradas y las nuevas tecnologías e infraestructura de almacenaje y conservación.
Para adaptar de mejor forma los procesos que se llevan a cabo dentro de esta industria y lograr un flujo óptimo al cliente final, estimulado por los cambios de patrones en el consumo de alimentos, el crecimiento de la clase media, el aumento significativo de estilos de alimentación saludable con una demanda mayor por frutas y verduras, precios de insumos y mano de obra.
Con las problemáticas generadas por el cambio climático, desastres naturales, el déficit hídrico y de recursos naturales en general, junto con prácticas sustentables como la agricultura regenerativa; es importante motivar o conectar proyectos que sean capaces de adaptar las actividades actuales de la industria a este contexto.
Más Agro Biobío es un espacio de conversación, co-creación, colaboración y nuevas propuestas para generar capital social y expandir el desarrollo hacia nuevos lugares de la región.
Conformar un ecosistema de emprendimiento e innovación para el sector agrario de la provincia del Biobío.
Educar a los actores de este ecosistema, principalmente al empresariado local, en términos de emprendimiento e innovación, centrados en las 3 temáticas del proyecto (Mercado, Medioambiente y Ciencias y tecnología)
Promover en las empresas y pymes productoras de la provincia, la utilidad y beneficios de vincular sus problemáticas con soluciones innovadoras y de base tecnológica
Poner a disposición de la comunidad y el ecosistema las metodologías y resultados del proyecto
¡Felicitaciones al equipo Vitanov Biotech!
Ganadores AgroHackathon 2020
¡No te pierdas nuestras actividades! A continuación dejamos las fechas para que puedas programarte y participar.
Seminario 2: Conoce más sobre el mercado agrícola, sustentabilidad y oportunidades para el sector.
► RevisarTaller 2: Creando iniciativas pro medioambientales. Análisis y proyección de Recursos Hídricos de Chile.
► RevisarFinanciado por Corfo Biobío El proyecto “Más Agro Biobío” realizó taller de ciencia y tecnología El puntapié inicial del encuentro lo realizó Paulina
Este martes 28 de Julio el proyecto impulsado por Irade y con apoyo de Corfo Biobío “Más Agro Biobio”, dio comienzo a su segundo taller que tiene por
Hay muchas cosas que contar sobre nuestro rubro. Revisa aquí y mantente actualizado con las últimas novedades de nuestro proyecto.